MEZQUITA YEMALQUIVIR
Ubicación: Avenida de Africa
Autor: José María Tejero y de Benito
Cronología: 1940
Descripción: Conocida tambien como mezquita del Muley El Medhi. Para satisfacer las necesidades espirituales de los musulmanes ceutíes se proyecta en 1939 esta mezquita, con planos del arquitecto municipal José María Tejero y de Benito. Fue inaugurada el 18 de julio de 1940 en presencia del Jalifa de la Zona del Protectorado español en Marruecos, Muley Ismail ben el Mehdi y del Alto Comisario de España en Marruecos, Carlos Asensio. Presenta evidentes semejanzas estilísticas con la de Sidi Embarek, obra del mismo arquitecto, aunque fue ésta considerada la principal de la población. En los años 90 fue objeto de una importante remodelación que afectó a la decoración del cuerpo del edificio y alminar pero no en su estructura. Nivel 2 de protección en el Plan General de Ordenación Urbana de 1992 (Titulo X)
|
|